Denuncia por irregularidades en la celebración del contrato con la CIS para entrega del subsidio de arrendamiento a la población vulnerable y compra irregular de un inmueble para la construcción de la sede administrativa del ISVIMED.
Irregularidades en la celebración del contrato de mantenimiento de zonas verdes del Municipio de Medellín, a través de la invitación a tres empresas de propiedad de un mismo grupo familiar, con presentación de ofertas que permiten concluir que fueron preparadas de manera conjunta.
Inconsistencias en los títulos informados para designar un empleado público y acceder a un empleo público (Gerencia de Empresas Públicas de Medellín).
Irregularidades (cambio en la modalidad de contratación, direccionamiento, colusión) en la celebración de los contratos de alimentación hospitalaria y aseo, entregados a la Corporación Ser Colombia y la Asociación Asís, empresas vinculadas entre sí.
Uso de la aplicación Dímero para la recolección de datos personas con fines electorales, y suscripción de contratos de prestación de servicios cuyas funciones presuntamente están relacionadas con la promoción de campañas electorales.
Irregularidades (direccionamiento, colusión) en la celebración y ejecución del contrato de entorno familiar del Programa Buen Comienzo, que atiende a 7000 niños y 14000 madres gestantes. Concentración de la atención y alimentación (entrega de paquetes alimentarios). El contrato de adjudicó a la Corporación Colombia avanza.
Celebración de contrato interadministrativo 6700013390 de 2020, suscrito entre METROPARQUES y el INDER por valor de $21.826.903.028, para la ejecución de recursos de presupuesto participativo. Con estos recursos 20201300728 celebrado entre METROPARQUES y CYAN EVENTOS, por valor de diecinueve mil ochocientos cincuenta millones doscientos tres mil ochocientos cuarenta y nueve pesos ($19,850,203,849).
Irregularidades en la contratación entregada a la Corporación Ser Colombia y la Asociación Asís, empresas vinculadas entre sí; para la alimentación hospitalaria y el servicio de aseo.
Falta gravísima
Omisión en el cumplimiento de las obligaciones legales.
Falta grave
Irregularidades (direccionamiento, colusión) en la celebración y ejecución del contrato de entorno familiar del Programa Buen Comienzo, celebrado con la Corporación Colombia Avanza.
Falta gravísima
Omisión en el cumplimiento de las obligaciones legales.
Falta grave
Irregularidades en la celebración del contrato de mantenimiento de zonas verdes del Municipio de Medellín.
Falta gravísima
Sobrecostos en la celebración del contrato de atención y alimentación de madres gestantes y niños de cero a dos años.
Resultado:
Proceso de responsabilidad fiscal por presunto detrimento patrimonial.
Inexactitud en el requerimiento de información relevante hecho por la Superintendencia Financiera de Colombia, relacionado con el cambio de contratistas.
Resultado:
El órgano de control remite queja a EPM y esta responde negando la necesidad de la información relacionada con la información relacionada con las cláusulas de cumplimiento de entrada en operación de proyecto. Dos semanas después se anuncia el acuerdo de prepago de la deuda.
Resultado:
Solicitud de información por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a EPM.
Solicitud de investigación por concentración indebida de la contratación y colusión en contratación pública, a la Superintendencia de Industria y Comercio.
Resultado:
Inicio de la indagación por parte de la SIC.
Para la renovación de todo el sistema financiero de la empresa se recibió denuncia sobre direccionamiento de la contratación a SAP.
Resultado:
Se concede el control concomitante y preventivo por parte de la Contraloría General de la República.
La Auditoría General de la República respondió que en la medida en que para el período 2020 no había finalizado el proceso de auditoría regular no era posible acceder a la solicitud, pero si una vez finalizada encontramos elementos que permitan advertir una irregularidad podía volverse a presentar la solicitud.
Para la contratación de los contratistas del Programa de Alimentación Escolar se solicitó control concomitante y preventivo, ya que la contratación se estaba direccionando nuevamente para la Corporación Colombia Avanza.
Resultado:
Se niega por las condiciones de la pandemia y por la falta de personal de parte del órgano de control.
Para la contratación de las obras correspondientes a las obras del proyecto Ituango se solicitó a la Procuraduría General de Nación el control preventivo disciplinario, toda vez que hay denuncias relacionadas con el posible direccionamiento de la contratación.
Resultado:
Se concede.